Córdoba (Andalucía)
Aunque es verdad que muchos de ellos permanecenabiertos y se pueden visitar durante todo el año, los patios de Córdoba, queestán reconocidos por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de laHumanidad desde 2012, llegan a su máximo esplendor durante el Festivalde los Patios Cordobeses.

Las flores son las protagonistas de este evento anual en elque los patios, la mayoría de ellos particulares, se visten de gala (o más biende colores, por eso de las flores) y abren sus puertas a todo aquel que quieraverlos. Una celebración que siempre tiene lugar en el mes de mayo,aunque las fechas concretas varíen.
Los patios se presentan a concurso y pueden obtener elprimer, segundo o tercer premio en diferentes categorías establecidas por laOrganización. A la hora de otorgar los galardones se tienen en cuenta la variedadfloral, el cuidado de macetas y arriates y la iluminación natural.

Si quieres visitar los patios, es conveniente conseguir un mapapara organizar tus visitas, puedes descargarlo en la página web: patios.cordoba.es.
También tienes que tener en cuenta que es una fiesta muy concurriday, en ocasiones, tendrás que armarte de paciencia para poder entrar en algunosde ellos, especialmente los que han obtenido los principales premios.

Además de los que forman parte del Festival de los Patios,también hay patios fuera de concurso que se pueden visitar yen los que la afluencia de gente es menor.
Mi experiencia fue muy satisfactoria y, aunque es cierto queen ocasiones resultan un poco desesperantes las largas colas para entrar,volveré, sin duda.

Si te ha gustado este post, no te olvides de suscribirte al blog más abajo. También puedes seguirnos en las redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram. Además, nos interesa tu opinión, puedes contarnos lo que quieras en los comentarios.


Tiene que ser muy bonito. Gracias
Un festival para los sentidos. Q bonito!!!
Un regalo visual y olfativo, caricias tiernas para el corazón, alegría que rejuvenece los pulmones…